Informacion GeneralÚltimas Noticias

Avance de la Obra Hidráulica en el Parque Sarmiento

El Parque Sarmiento se encuentra en el centro de un ambicioso proyecto hidráulico que promete transformar la calidad de vida de los vecinos de Saavedra, Núñez y Belgrano. Este proyecto, parte del Plan Hidráulico de la Ciudad, busca mitigar los efectos de inundaciones y mejorar la gestión del agua en esta área metropolitana.

Con una inversión de más de $712 millones, la obra incluye la ampliación del reservorio capaz de contener el agua del arroyo Medrano. Esta estructura es fundamental para absorber el caudal de lluvias intensas, beneficiando a más de 200 mil habitantes de la zona. Las máquinas excavadoras están trabajando arduamente, removiendo 120 mil metros cuadrados de suelo para aumentar la capacidad del reservorio a más de 100 mil metros cúbicos, lo que equivale a unas 40 piletas olímpicas.

Jorge Macri supervisó el avance de la obra.  Ciudad de Buenos Aires.

Objetivos de la Obra Hidráulica

La obra hidráulica en el Parque Sarmiento tiene como objetivo principal aumentar la capacidad de retención de agua y, al mismo tiempo, ofrecer un espacio recreativo a la comunidad. Según Jorge Macri, Jefe de Gobierno, Esta obra nos permite ganar tiempo en los momentos de mucho pico de lluvia. Esto es vital para evitar que pequeñas tormentas se conviertan en inundaciones devastadoras.

Además, el proyecto no solo se enfoca en la infraestructura, sino también en la creación de espacios deportivos. Cuando las lluvias sean intensas, el área del reservorio se transformará en un lago, permitiendo un drenaje controlado del agua una vez que cesen las lluvias.

Impacto en la Comunidad

Los beneficios de la obra son significativos. Al mejorar la capacidad de drenaje del área, se protege a más de 9 mil vecinos que viven cerca del parque. Esto es crucial en un contexto de cambio climático, donde las lluvias pueden ser más intensas y frecuentes. La inversión en infraestructura hidráulica es esencial para garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes.

Inversión en Infraestructura Hidráulica

Desde 2007, la Ciudad ha invertido 562 millones de dólares en obras hidráulicas que abarcan más de 83 kilómetros de infraestructura, centrándose principalmente en las cuencas de los arroyos Maldonado, Vega y Cildáñez. Estas iniciativas han permitido que más del 80% de la superficie de la ciudad esté protegida de inundaciones.

  • Proyectos en marcha en los ramales secundarios como Elcano y Argerich.
  • Iniciativas para mejorar la eficiencia del arroyo Medrano en zonas como Núñez y Saavedra.
  • Próximas obras en ramales como Castañón y Vuelta de Rocha.

Este esfuerzo colectivo no solo busca resolver problemas inmediatos, sino también preparar la ciudad para futuros desafíos climáticos. La combinación de drenaje efectivo y espacios públicos recreativos representa un modelo a seguir en la planificación urbana.

El avance en el Parque Sarmiento es un ejemplo claro de cómo la inversión en infraestructura puede generar un impacto positivo en la vida cotidiana de los ciudadanos. Con cada paso hacia la finalización de esta obra, se fortalece la esperanza de un entorno más seguro y habitable para todos. ¿Estás interesado en conocer más sobre cómo estas iniciativas pueden beneficiarte directamente? ¡Explora la información disponible y participa activamente en el cuidado de tu comunidad!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo